No soy como vos ni como nadie, ni vos sos como yo ni como tu hermana o tu tía. Por mas de que te lo digan, que lo pienses y lo intentes, no lo vas a lograr. Vos sos única, yo, y él también.


26 de junio de 2010

Que cosa che.

Me gustaría poder volar.

Me gustaría tocar la guitarra como nadie.

Me gustaría no tener que gastar mi tiempo estudiando.

Me gustaría irme YA a disney y a rosario.

Me gustaría que no existieran ni los chorros ni los pobres.

Me gustaría estar con azul.

Me gustaría no tener que usar lentes.

Me gustaría nada en el mar, ahora.

Me gustaría comer, comer, comer, comer y comer.

Me gustaría hacer lo que quiera.

Me gustaría pertenecer a los guns and roses.

Me gustaría ser una leona.

Me gustaría que no exista el fin.

Me gustaría estar con mi abuelo.

Me gustaría ser mochilera alguna vez.

Me gustaría pelarme, pero me quedaría horrible.

Me gustaría no preocuparme.

Me gustarían tantas cosas, pero si las tuviera, no sería yo; no viviría como ahora. En realidad, mas allá de que me gustarían todas estas cosas, si tuviera que pedir tres deseos o algo así; no sabría que pedir. Soy una tipa feliz y común, gracias a mucha gente y muchas cosas que me fueron pasando. Creo que así sigo creciendo más y más.

23 de junio de 2010

Estrellitas?

Otra vez el tema amigos ché. Que caca escribir siempre lo mismo; pero hoy venía en el taxi pensando; no les voy a decir exactamente qué; pero se me ocurrió escribir sobre esas estrellitas que nos sacan sonristas y que destellan cada vez que se acercan a nosotros, para ser menos fantasmas, los amigos.
Hay amigos de todo tipo no? Para mí que cada uno es distinto, como discutía hoy con un compinche: "no hay nadie que sea igual a otro" y es posta, cada uno tiene sus boludeces. Pero seguro que todos los amigos esos que son amigos y sin chistar, estan siempre (sí, esa típica frase que seguro que a más de uno lo debe tener re podrido porque ahora la dicen todo el tiempo), te bancan en cualquiera, te dan la mano aunque hagan 15º C bajo cero, te prestan el buzo para abrigarte, te aconsejan, te ayudan, te ríen, te hacen reír, te lloran, te hacen llorar y más vale no te dejan llorar!. Esos serían los mas cercanos diría yo, después están a los que se les dice amigos porque les contamos los amoríos, los chismes y todo ese tipo de cosas, en los que se puede confiar digamos. Nunca faltan los amigos-payaso que nos alegran el día saltando, diciendo giladas o anda a saber que otra cosa se les ocurre. También están los callados, los llorones, los metidos, los habladores, los tiernos, los enamorados, los distanciados, los manejados, los babosos (incluye ambos sexos, el término "los" es sólo para englobar), los fashion, los floggers, los emo, los fumancha, los hippie, los loquitos, los comunes y lo dejó acá porque me dio sueñito.

18 de junio de 2010

El amor en los tiempos de cólera

Los engañé, porque no voy a escribir sobre el amor en los tiempos de cólera; aunque estaría bueno pero el tema de hoy es el amor en los tiempos modernos. También se asocia con los medios de comunicación y todas las diefrencias entre los 80 y la modernidad de las relaciones entre los jóvenes. Para empezar, voy a escribir como yo, como una adolescente de las comunes, nada más que me doy cuenta de lo que estamos haciendo; de las cagadas que los jóvenes nos estamos mandando. Porque estamos transformando a las mujeres en unos gatos, a los hombres en cosas que vienen y van y no es así. Más allá de que siempre existieron las facilitas y a los que no les importa una mierda pero ahora es como un extremo, llegamos a una época donde ves a una chica en una fiesta y a los 10-15 min esta con un chabon, osea, es como que nada que ver; supongo que antes había que x lo menos invitarla a bailar, regalarle un trago, una flor, preguntarle como se llama; por lo menos eso. Tampoco es que ahora todos chapan con todos y joda loca pero es masomenos lo que se ve.
Aparte de eso, cuando por una de esas casualidades de la vida, empiezan a salir; todo bien ahí se los acepto. Gracias a todos los programas, toda la tecnología y eso, pueden saber hasta cuando el noviete esta comiendo. Pero también los medios de comunicación ayudaron a que el te amo signifique cada vez menos; ya se que tambien es culpa de las personas pero fue como la gota que colmó el vaso (o como se diga). Entonces ahora pasa así; estas boludeando en el face, mirás las fotos de un chico que apareció de x ahí; te parece lindo, lo agregás, le hablás, le pedís el msn, te lo empezas a chamuyar, lo empezás conocer, le pedís el celu. Al otro día te lo cruzás en la calle, le gritás, si tienen tiempo se ponen a hablar y después se empiezan a juntar, y a la semana ya estan saliendo pero al segundo día de hablar ya se decian te amo. No se si soy yo pero para mí, el te amo es lo más copado que se le puede decir a alguien; cometí el error de utilizarlo cuando realmente no lo sentía pero ahora me arrepiento y me doy cuenta de lo que verdaderamente valen esas dos palabritas.

16 de junio de 2010

Nunca pensé que se sentiría tan bien conocer mas y mas y mas gente, porque solo imaginarme que una me iba a caer mal que la otra era gato que esto y que lo otro y nada que ver, ahora el problema es como me acuerdo de todas esas caras y esos nombres. Lo más genial de la vida va a ser ese fucking viaje que tanto esperamos, gordos, viejos altos y bajos todos locos por llegar a la zona yankee a comprar lo que venga, disfrutar de todos los juegos del tan nombrado disney y saltaaaaaaaaaaaaar; gritar y bailar hasta no dar más!

8 de junio de 2010

La tecnología, que a algunos, nos supera.

Una vez más intentando escribir algo, reflejar lo que pienso y expresarme por medio de un teclado del año 2008 y un monitor masomenos aceptable. Imaginándome sobre que rimar y componer algo llamado texto, basándome en ese sonido que sale de otro aparato llamado parlante. Si, esto me hizo pensar y chan, ahora la sociedad se basa en la tecnología y en la cantidad de medios de comunicación, que sin duda son masivos; no puedo ni imaginar cuantas personas están en este momento sentadas frente a una maldita pantalla, quizás comunicándose o jugando a algún que otro jueguito de esos que sirven para pasar el tiempo. Pero lo peor es que la mayoría de las personas, de nosotros, tenemos otras cosas que hacer y, sin embargo, pasamos horas y horas al día viciandonos o quizás chusmeando que le pasó a un amiga que vimos hace unos quince minutos. Demás esta mencionar el hit del facebook, donde cada uno tiene su perfilaso, las fotos esas sexies que suben para levantar minas o pibes y todos los estados, dedicados a tirar palos, expresar algo, o para que los demás sepan que estamos con fulanita de tal; la verdad, que pérdida de tiempo, es increíble toda la enregía que se gasta estando ahí, sentadito. Aún diciendo esto, obviamente lo voy a seguir utilizando, porque la sociedad lo demanda; apenas conoces a una persona; cuando te vas o en el medio de una conversación seguro salta el tema: "ai decime como estas en el face asi te agrego" es la típica, entonces; como va a hacer un chico que no tiene una cuenta? se pierde la mitad de los chismes del barrio, hasta del pueblo!, no entiende los comentarios como: "ai si, hay un grupo en el face"; y el msn no es menos, pero esto ya es costumbre, prendo la pc, abro el face, abro el msn y a full, las tenemos todas gente.

5 de junio de 2010


No me preguntes el significado de la vida. Es como pedirme que me coma por vos una golosina; puedo poner la golosina en tu boca, pero no la puedo masticar por vos. Tenés que masticar tu propia golosina...Además, que se yo de la vida? Osea, 14 años y un par de meses son los que viví; las cosas más grosas todavía no las aprendí, ya se que me caí y aprendí bastante de cada uno de esos tropezones pero no tanto como para poder decir que la vida es esto y lo otro. Lo único que se es que somos nosotros los que podemos cambiar todo en un segundo, que cada uno que pasa es una oportunidad para dar vuelta todo y de ahí me empiezo a dar cuenta que realmente tenemos que aprovechar el tiempo porque si que no para ee, y sí, que le vamos a hacer..la vida es corta.

2 de junio de 2010

Y ya empezó un nuevo meeeeeeeeees, y decidí frenar acá, hacer mi bien; hasta acá ya fue. Si, voy a emprender la misión "junio feliz", todo lo que me preocupaba hoy no me mueve ni un pelo; ya no va más. Me despido y a disfrutar el mes mas geniaaaal, festejando todo lo que pasó y lo que no pasó en mayo, todas las veces que lloré y todas las que sonreí; porque pasaron cosas realmente increíbles y vale celebrarlas.